 |
 |
|
|
| |
ARIEL
CAÑETE - GOLF  |
|
|
|
Ciudad
Balnearia Santa Teresita, fundada el 3 de
Marzo de 1946
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
- Desde 1998 junto al turista y al comercio
local |
|
|
| ARIEL CAÑETE - GOLFISTA
- SANTA TERESITA |
|
Ariel
Cañete, su primer título.
Un embajador deportivo de Santa
Teresita.
La repercusión de su
título en medios importantes.

(Foto Richard
Heathcote/Getty Images) Local
Caption
europeantour.com
EUROPEAN TOUR
Ariel Cañete, campeón en Sudáfrica
14 de enero.- En el Joburg
Open, disputado en Johannesburg,
el argentino ganó el primer título
de su carrera, luego de cerrar
con una vuelta final de 67 golpes,
para totalizar 266 (-19). De esta
manera el jugador de Santa Teresita
recuperó la tarjeta para jugar
en el máximo tour europeo, además
de llevarse un cheque de 158 mil
euros en premios. Cañete, de 31
años, superó por dos golpes al
local Andrew Mc Lardy.
Estas fueron las ubicaciones del
resto de los argentinos que participaron
del certamen: Ricardo González
17° (276), Julio Zapata 55°(284)
y Gustavo Rojas 70° (287).
No podría ser más perfecto
el comienzo del año para el golf
argentino. En Sudáfrica, Ariel
Cañete se quedó con su primer
título del año y el primero del
2007 para el European Tour. Aprovechando
la presencia de pocas figuras,
el de Santa Teresita llegó hasta
Johannesburg y desde el comienzo
fue protagonista de este torneo
que por primera vez se incorpora
al calendario del Tour Europeo.
Cuatro rondas de menos de 70 golpes
lo ubicaban luego de la tercera
ronda en lo más alto del tablero
y en la vuelta final, Cañete respondió.
Con cinco birdies (en los hoyos
5, 9, 15, 17 y 18) y sólo un bogey
(en el 2) sumó 67 y un total de
266 golpes para superar así, por
dos golpes al local Andrew Mc
Lardy.
"Estoy realmente feliz, estaba
en mi casa de vacaciones y dado
que por la categoría podía jugar
este torneo, decidí viajar. Por
suerte jugué muy bien tuve mi
semana soñada", dijo el joven
de 31 años, que de esta manera
se asegura la tarjeta para el
Tour Europeo por tres años.
"La verdad que tuve una gran semana
arriba del green y en especial
con mi juego corto, además el
caddie (un joven local) también
me ayudó mucho ya que acá por
la altura la pelota vuela diferente",
dijo quien el año pasado había
terminado en el puesto 146º de
la Orden de Mérito y esta temporada
hubiese tenido que buscar su destino
en el Challenge Tour, pero esta
victoria le cambió la vida y ahora
con más tranquilidad irá en búsqueda
de la consolidación de su carrera.
golfstar.com.ar
--------------------------------------
elmundo.es

GOLF | ABIERTO JOBURG
El argentino Ariel Cañete logra
su primera victoria.
Noticias relacionadas en elmundo.es
Noticias relacionadas en otros
medios
Actualizado domingo 14/01/2007
17:34 (CET) EFE JOHANNESBURGO
(SUDÁFRICA).- El argentino Ariel
Cañete retuvo el liderato en el
Abierto Joburg de golf en Johannesburgo
(Sudáfrica), con lo que consiguió
su primera victoria en el circuito
europeo.
Cañete, de 31 años, amarró el
triunfo al acabar la tercera ronda,
inacabada el sábado con 68 golpes
y la cuarta con una tarjeta de
67, con lo que zanjó su victoria
con dos impactos de ventaja sobre
el surafricano Andrew McLardy.
El argentino concluyó el torneo
con un total de diecinueve golpes
bajo el par del campo (266) del
Royal Johannesburg y Kensington
Golf Club.
Cañete no pudo tener un final
de torneo más brillante, con tres
'birdies' en los últimos cuatro
hoyos, con lo que despejó las
dudas que podía haber y despertó
del sueño de remontada de McLardy.
Todo un premio para el jugador
argentino, que acabó el 146 en
la Órden de Mérito y que falló
en noviembre en San Roque (Cádiz,
España) en su intento de reconquistar
la tarjeta para el Circuito Europeo,
lo que le obligó a empezar el
año con dos apariciones en el
Challenge Tour.
Este Abierto Joburg le dio la
oportunidad de entrar en un torneo
puntuable para el circuito europeo
y, por su triunfo, un permiso
de tres años para el mismo.
"Estaba de vacaciones en Argentina
porque tras no hacerlo bien estaba
sentado sin hacer nada. Pensé
que podría ir a Suráfrica a intentarlo,
nunca se sabe, y ahora estoy muy
feliz", explicó Cañete.
Explicó que jugó muy bien en los
'greenes' porque vio "las líneas
muy claras" y que su 'caddie'
surafricano le ayudó mucho a la
hora de seleccionar los palos,
lo que resultó determinante en
su victoria.
Tras la armada surafricana acabó
en una buena sexta plaza el brasileño
Adilson da Silva, a siete golpes
del ganador.
elmundo.es
----------------------------------
Eurosport

Todo el mundo habla
ya de la nueva estrella del golf
argentino. Se trata de Ariel Cañete.
Recién llegado al Tour Europeo
ya se codea entre los grandes
con una victoria en su haber,
aunque el de Santa Teresita no
es más que la punta de lanza de
la 'invasión' argentina en el
golf europeo.
Cuando Ariel Cañete levantó el
trofeo de ganador del Joburg Open,
Suráfrica estaba viendo la primera
victoria de un jugador argentino
de golf en un torneo profesional
y, además, Cañete echaba en su
bolsa una exención que le llevará
hasta finales de 2009 en el Tour
Europeo. De esta manera ya no
se tendrá que preocupar de si
entra o no en las listas de participantes,
de tener que jugar previas o de
buscarse la vida de una manera
más o menos complicada. Su nuevo
estatus de ganador del Circuito
y de nueva figura del golf europeo
y argentino le coloca en una posición
muy cómoda dentro de un Tour al
que no le son ajenos los buenos
jugadores argentinos que hay en
la actualidad. Unos jugadores
caracterizados por una técnica
envidiable, un tesón sin igual
y unas enormes ganas de triunfar
sabiendo ante todo que junto a
ellos siempre habrá algún compatriota
cerca.
Muy lejos quedan ya las aventuras
solitarias de los primeros colonizadores
argentinos en Europa, como Roberto
de Vicenzo, que llegó a ganar
en el Royal Liverpool un Open
Británico, el gran Vicente Fernández,
que sigue –incombustible- disputando
el Senior Tour Americano en el
que este año coincidirá con su
gran amigo Severiano Ballesteros
o Eduardo Romero que, tras convertirse
en el mejor exponente del golf
argentino de los 90 en Europa,
se ubica ahora en ese mismo Senior
Tour americano donde, seguro,
conseguirá muy buenos resultados.
Ahora la pregunta es saber ¿quien
sucederá en el trono del “Gato”
en Europa emigrado Ángel Cabrera
al potente y selectivo circuito
estadounidense? Todo parece indicar
que el nombre elegido es el de
Ricardo González, que debe de
abrir puertas y enseñar el camino
a la nueva hornada de jugadores
argentinos que buscan encontrar
su sitio en la vieja Europa. Jugadores
como Ariel Cañete, Andrés Romero,
Cesar Monasterio, Daniel Vancsik
o Rafael Echenique simultanean
torneos del Challlenge Tour con
el del Circuito Europeo intentando
buscar esa continuidad o un golpe
de suerte y buen juego como el
de Ariel Cañete que le abra definitivamente
las puertas de la tranquilidad.
Así, las previsiones para el golf
argentino hablan de hasta 20 jugadores
en Europa en los próximos años.
De momento, en este 2007 habrá
una media de 10 argentinos en
el Challenge Tour. Un número que
podría ir creciendo con el paso
de las semanas y que dará a las
competiciones europeas más calidad,
versatilidad y opciones de triunfo
para jugadores hispano hablantes.
Unas opciones que no sólo se dan
en el golf. El deporte argentino
siempre ha tenido muy buenas individualidades
que han viajado a Europa y han
triunfado sobradamente. En España
tenemos los casos claros del basket
y el fútbol. En el deporte de
la canasta podemos hablar de jugadores
como Herrman, Kammerichs, Noccioni,
Prigioni o Scola y en el fútbol
que os voy a contar. Los Higuaín,
Gago, Messi o Agüero pueden ser
los futuros campeones del mundo.
Ya veremos. De momento, la “invasión”
argentina sigue aumentando en
Europa.
Eurosport - Guillermo
Salmerón - 24/01/2007
|
-
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
|
| |
|
 |